Reparar ACPI en Linux o cualquier distribución

Este error con ACPI ocurre cuando se inicia el equipo, una vez pasamos el grub, nos empezaran a aparecer líneas blancas en el fondo negro con este error que comentamos. Líneas tales como:

ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB.PCI0.SAT0.SPT1._GTF] (Node ffff9fc3960c07a8), AE_NOT…

*Ejemplo de línea, puede variar los textos entre paréntesis y corchetes*

Básicamente el ACPI se encarga en el inicio del equipo de la configuración de la interfaz y de la energía del sistema. Controla el funcionamiento de la BIOS y como hemos dicho un poco más atrás respecto a la energía, controla el ahorro de esta.

No es un error crítico, pero siempre es bueno reparar todos estos fallos cuando se pueda, y en este caso en concreto la solución es terriblemente sencilla.

Para ello una vez iniciado el ordenador, abriremos una terminal. Y nos proporcionaremos permisos de root. Podremos usar el comando su como ya vimos en el artículo de “Solucionar problema de comando “sudo su” en Linux“. El comando que usaremos en este caso será:

su root

Una vez introducida la contraseña meteremos el siguiente comando:

nano /etc/default/grub

Con este comando nano, que hemos visto en el artículo de más arriba, será para modificar un fichero desde la terminal, y en este caso el que se encuentra en la ruta que le hemos indicado.

Ahora tendremos que desplazarnos hasta la línea siguiente:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT

Tendrá información detrás del = y entrecomillado. Borraremos eso que viene entrecomillas y escribimos lo siguiente:

libata.noacpi=1

Ahora podremos cerrar el fichero, guardando antes con control + o y lo cerramos con control + x.

A continuación, tendremos que actualizar el grub, para ellos nos ayudaremos del siguiente comando:

update-grub

Comenzara un proceso interno, esperamos a que finalice y podremos cerrar la terminal con la ayuda del comando:

exit

Y ya podremos reiniciar el equipo y comprobar si el error o los errores se han solucionado. Espero que te haya servido de ayuda este artículo. Pronto mas tutoriales para que puedas reparar tu ordenador tú mismo.